Treinta años desde la peor tragedia aérea en El Salvador: el vuelo 901 de Aviateca que se estrelló en el volcán de San Vicente 🇸🇻 La noche del 9 de agosto de 1995, un Boeing 737-200 de la aerolínea Guatemalteca Aviateca, se estrelló contra las faldas del volcán de San Vicente (también conocido como Chinchontepec), provocando la muerte de las 65 personas que viajaban a bordo, 58 pasajeros y 7 tripulantes.La aeronave realizaba una ruta internacional con origen en Miami, escalas en Guatemala y El Salvador, finalizando su destino en San José, Costa Rica.En medio de una tormenta intensa, la tripulación recibió indicaciones de sobrevolar la tormenta y aproximarse a favor del viento a la pista 07 del Aeropuerto Internacional de El Salvador (actual San Óscar Arnulfo Romero), sin embargo, una combinación fatal de condiciones meteorológicas adversas, desorientación en la ubicación exacta y errores de navegación, llevó a que la aeronave descendiera prematuramente y se desviara de su curso, impactando la pendiente del volcán alrededor de las 20:14 hora local. La investigación técnica concluyó que no hubo fallas mecánicas; el accidente fue atribuido a una “falla en la conciencia situacional” por parte de la tripulación y deficiencias en la comunicación con el control aéreo.Desde entonces, El Salvador recuerda esa noche como el episodio más trágico en su historia de aviación. En 2025, a 30 años del siniestro, los habitantes de las comunidades cercanas al volcán realizan caminatas conmemorativas y mantienen vivos los recuerdos de la oscuridad, el estruendo y el fuego que iluminó la montaña esa fatídica noche.Pese al paso del tiempo, fragmentos del fuselaje y del tren de aterrizaje aún se encuentran dispersos en el lugar.